El color, según Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo, causada por una longitud de onda luminosa. El ojo humano interpreta colores diferentes dependiendo de las distancias longitudinales.
El color nos produce muchas sensaciones, sentimientos, diferentes estados de ánimo, nos transmite mensajes, nos expresa valores, situaciones y sin embargo... no existe más allá de nuestra percepción visual.
¿Cómo percibimos el color?
Los objetos absorben y reflejan la luz de forma distinta dependiendo de sus características físicas, como su forma o composición…etc.
El color que percibimos de un objeto es el rayo de luz que rechaza. Nosotros captamos esos “rebotes” con diferentes longitudes de onda, por medio de los ojos gracias a su estructura. Si los rayos de luz atraviesan al objeto, este es invisible.
Las células sensoriales de la retina que reaccionan de forma distinta a la luz y los colores se les llama bastones y conos respectivamente y son las encargadas de captar las cosas como las vemos.
Psicología del color.
Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una doble acción:
- Impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se ve, y llama la atención.
- Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción, capaz por tanto de comunicar una idea. Los colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones.
Los colores nos afectan psicológicamente y nos producen ciertas sensaciones. Debemos dejar constancia que estas emociones, sensaciones asociadas corresponden a la cultura occidental, ya que en otras culturas, los mismos colores, pueden expresar sentimientos totalmente opuestos por ejemplo, en Japón y en la mayor parte de los países islámicos, el color blanco simboliza la muerte, mientras que en las culturas occidentales lo hace el negro.





El violeta: Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Agiliza el poder creativo. Por su elevado precio se convirtió en el color de la realeza.



¿Cómo mezclar los colores?
Colores cálidos y fríos:

Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas.
Enlaces de interés:
https://www.youtube.com/watch?v=vGh-Sg7Dh1k (Para tercero)